Del 19 al 21 de noviembre
Universidad Nacional Agraria La Molina
EJES TEMÁTICOS
USO DE RECURSOS NATURALES EN EL ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO
GOBERNANZA Y ECONOMÍA
EDUCACIÓN FORESTAL
MANEJO DE BOSQUES COMUNALES
Inscripción y categoría
PONENTE
1ra campaña
Precio hasta el 30 de Abril
ESTUDIANTE PREGRADO
1ra campaña
Precio hasta el 30 de Abril
PÚBLICO EN GENERAL
1ra campaña
Precio hasta el 30 de Abril
PONENTE
2da campaña
Precio hasta el 30 de Setiembre
ESTUDIANTE PREGRADO
2da campaña
Precio hasta el 30 de Setiembre
PÚBLICO EN GENERAL
2da campaña
Precio hasta el 30 de Setiembre
PONENTE
3ra campaña
Precio
regular
ESTUDIANTE PREGRADO
3ra campaña
Precio
regular
PÚBLICO EN GENERAL
3ra campaña
Precio
regular
Para pago directo a cuenta BCP, depositar a los números:
1947103952199 / CCI: 00219400710395219993
y confirmar la inscripción al correo: registro@conflat.org
objetivos generales:
- Contribuir a la consolidación e integración del sector forestal latinoamericano, a través de un espacio y presencia interinstitucional de promoción de las ventajas económicas, ecológicas y sociales, con la aplicación de prácticas silviculturales como garantía del manejo sostenible, estableciendo un intercambio entre actores sectoriales, apoyando la generación de políticas pertinentes, mejorando los sistemas de información, de la formación técnica y universitaria e incrementar la participación de todos los actores de la cadena productiva forestal.
- Ofrecer un espacio de intercambio y discusión sobre tecnología y metodologías avanzadas para la planificación, el establecimiento, la ordenación y el manejo de bosques nativos y plantados, y la correcta y justa valoración de los productos bienes y servicios que prestan los bosques a la sociedad en general.

Historia
I CONFLAT
El Perú fue la sede del I CONFLAT, realizado en la Universidad Nacional Agraria La Molina y tuvo como organizadores al Capítulo de Ingeniería Forestal del Colegio de Ingenieros del Perú, la Cámara Nacional Forestal, la Universidad Nacional Agraria La Molina y la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral. Este congreso tuvo como lema “Hacia un desarrollo forestal integral y durable”.
Historia
II CONFLAT
Guatemala fue la sede del II CONFLAT, cuya organización estuvo a cargo del Colegio de Profesionales y el Ministerio de Agricultura de Guatemala. Con el lema “Bienes y servicios del bosque, fuente de desarrollo sostenible”.
Historia
III CONFLAT
Colombia fue la sede del III CONFLAT, realizado en el Centro de Convenciones COMPENSAR, en Bogotá. La organización estuvo a cargo de la Asociación Colombiana de Ingenieros Forestales y tuvo como lema “América Latina unida por la riqueza de sus recursos forestales”. Durante este encuentro, se acordó crear la Red Latinoamericana de Investigación Forestal.
Historia
IV CONFLAT
Venezuela fue sede del IV CONFLAT, realizado en el Centro de Convenciones Mucumbarila. La organización estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Con el lema “Hacia el ordenamiento territorial y el manejo sustentable de los bosques”.
Historia
V CONFLAT
El Perú fue la sede del V CONFLAT, realizado en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). La organización estuvo a cargo de la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Cámara Nacional Forestal, la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral y la Coordinadora de Facultades Forestales del Perú. Con el lema “El futuro del mundo depende de los bosques”.
Historia
VI CONFLAT
México fue la sede del VI CONFLAT, realizado en el Centro de Información, Arte y Cultura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Con el lema “Latinoamérica unida en armonía por la sustentabilidad de los recursos forestales”.
Historia
VII CONFLAT
Brasil fue la sede del VII CONFLAT, realizado en el Golden Tulip Porto Vitória Hotel, en la ciudad de Vitória, estado de Espíritu Santo. La organización estuvo a cargo del Programa de Postgrado en Ciencias Forestales de la Universidad Federal de Espírito Santo. Con el lema “Preservación y Producción Forestal frente al cambio climático: Desafíos para el siglo XXI”.
Historia
VIII CONFLAT
Argentina fue sede del VIII CONFLAT, realizado en el Centro de Congresos y Exposiciones “Dr. Emilio Civit”, en la ciudad de Mendoza. La organización estuvo a cargo de la Asociación Forestal Argentina, el Programa Forestal de INTA y la Universidad de Cuyo. Con el lema “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes”.
Historia
IX CONFLAT
El IX Congreso Forestal Latinoamericano se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre de 2025 en Lima, Perú, en la Universidad Nacional Agraria La Molina. La organización esta a cargo de la Cámara Nacional Forestal, la Universidad Nacional Agraria La Molina y la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral. El congreso lleva como lema “Manejemos los bosques latinoamericanos con responsabilidad”.

Secretaría
En el V CONFLAT, desarrollado en Lima el año 2011, se creó la Secretaría Permanente y de Monitoreo del CONFLAT, cuya sede es el Perú y se encuentra bajo la responsabilidad de la Cámara Nacional Forestal y la Universidad Nacional Agraria La Molina.