EJES TEMÁTICOS

Uso de Recursos Naturales en el escenario de cambio climático

Hace referencia a la forma de gestionar el agua, suelo, bosque, fauna y biodiversidad enfrentando los cambios climáticos significativos. Busca adaptar y modificar el manejo de conservación para mitigar los impactos del cambio climático con enfoque integral para asegurar un futuro sostenible frente a desafíos ambientales

Gobernanza y economía

Integra las políticas, instituciones y prácticas del manejo de los recursos forestales que derivan de esta gestión. Busca el equilibrio entre la conservación y el desarrollo económico sostenible.

Educación Forestal (en todos los niveles)

La educación forestal es clave para avanzar hacia un futuro sostenible, para que los recursos forestales sean gestionados de manera responsable y las comunidades sean actores activos en la protección del medio ambiente. Este eje busca que las personas y comunidades adquieran conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para comprender, gestionar y conservar los recursos forestales de manera sostenible.

Manejo de bosque comunales

El manejo de bosques comunales es fundamental para la gestión sostenible de los recursos forestales en su territorio. Agrupa a personas o comunidades que dependen directa o indirectamente de los recursos forestales para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales basado en su territorio. Los usuarios son pueblos indígenas que se benefician de los servicios ecosistémicos proporcionados por los bosques (como carbono forestal, agua, regulación climática, protección del suelo y biodiversidad).